Recibir una negación migratoria no significa el final del camino. Puede tener derecho a presentar una apelación, una moción o una solicitud de reapertura, pero los plazos son breves y cada opción tiene reglas distintas. En Texas, actuar rápido con asesoría de un abogado de inmigración puede ser decisivo para revertir un fallo o evitar la deportación.
Plazos estrictos para presentar una apelación
Si usted recibió una notificación de negación por parte de USCIS o un juez de inmigración, tiene muy poco tiempo para responder. En la mayoría de los casos:
- Apelaciones ante USCIS (Formulario I-290B): deben presentarse en 30 días calendario a partir de la fecha en la carta de negación.
- Apelaciones ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA): también tienen un plazo de 30 días exactos desde la decisión del juez.
- En algunos casos urgentes, como órdenes de deportación en ausencia, hay solo 15 días hábiles para pedir una reapertura.
Perder estos plazos puede cerrar la puerta a cualquier revisión. Por eso, si está en esta situación, necesita actuar con rapidez y precisión.
Diferencias entre apelación, moción y reapertura
No todas las opciones para revisar una decisión negativa se llaman “apelación”. Es importante conocer las diferencias:
- Apelación: pide que una autoridad más alta (como la BIA) revise si el oficial o juez cometió un error de ley o procedimiento.
- Moción para reconsiderar: argumenta que hubo un error legal o de interpretación, y se basa en los mismos hechos del caso.
- Moción para reabrir: presenta nueva evidencia que no estaba disponible antes y que podría cambiar el resultado.
Cada opción tiene requisitos distintos. Elegir la equivocada puede hacerle perder tiempo valioso o incluso generar consecuencias migratorias más graves.
Qué argumentos pueden cambiar un fallo
Una apelación no se trata solo de decir “no estoy de acuerdo”. Se debe construir una base legal sólida, como:
- El juez aplicó mal la ley o ignoró evidencia relevante.
- La decisión se basó en información incompleta o errónea.
- El traductor falló en transmitir su testimonio con precisión.
- Usted recibió asistencia legal deficiente que afectó el resultado del caso.
También puede haber nueva evidencia que no existía antes, como el nacimiento de un hijo ciudadano, un diagnóstico médico grave o un nuevo matrimonio válido. En estos casos, una moción para reabrir puede ser la mejor vía.
Nuestra firma legal analiza cuidadosamente qué vía tiene más posibilidades de éxito y si se puede combinar con una solicitud de protección adicional, como asilo, cancelación de deportación o beneficios bajo VAWA.
Riesgos de esperar o actuar sin guía legal
Actuar por su cuenta o seguir consejos de fuentes no confiables puede empeorar su situación. Algunos riesgos incluyen:
- Presentar fuera de tiempo y perder el derecho a apelar.
- Usar el formulario equivocado o enviar evidencia insuficiente.
- Iniciar un proceso que reactive una orden de deportación pendiente.
- Crear contradicciones que afecten futuros trámites migratorios.
Conocer sus derechos no es suficiente. Aplicarlos correctamente y a tiempo requiere experiencia jurídica. Por eso, si usted busca un abogado de inmigración cerca del centro de Austin, asegúrese de que evalúe su situación completa, incluyendo su historial migratorio, familiar y laboral.
Si ha recibido una negación o una orden de deportación, su próxima decisión puede cambiar su futuro.
Programe hoy mismo una evaluación legal confidencial con Lincoln-Goldfinch Law – Abogados de Inmigración. Analizaremos su caso con cuidado y le explicaremos qué opciones tiene antes de que expire el plazo para actuar. Usted no está solo en esto.
Leave a Reply